Las carta de recomendación o (carta referencial) se usan para agregar mas peso a una solicitud de empleo o una solicitud universitaria. A menudo las escriben exjefe, ex-supervisor, amigo o maestro.
Existen algunos tipos de cartas de recomendación, las tres más comunes son las de solicitud de empleo, las de solicitud para entrar a una universidad y las de referencias de carácter.
Ve directo al grano: ¿Que carta de recomendación te interesa?
Carta de recomendación Laboral
Si tu cartas de recomendación personal esta bien hecha, puede ser decisivo para los contratantes
Si el contratante tiene varios CV de candidatos igual de cualificados que optan al mismo trabajo, una carta de recomendación puede decantar la balanza por ti.
Además si la acompañas con documentación de respaldo (aunque no es necesario), puede añadir mas peso a su solicitud.
Estos ejemplos de carta de recomendación laboral está elaboradas desde la perspectiva de alquilen que actualmente esta trabajando y recomienda a un amigo para un puesto laboral.
Estimado Director de ABC
Yo Francisco Manuel Gomez soy antiguo compañero de trabajo de Javier Riendas. Se que Javier esta interesado en el puesto de Personal de Almacén con el Centro de Distribución ABC.
Su capacidad para trabajar bien con otros empleados y con los jefes de la administración, sus habilidades para resolver problemas y su atención a los detalles le hacen un candidato ideal para este puesto.
Experiencia:
Si fuerte ética de trabajo fue evidente cuando trabajé con el en la empresa XYZ como empleado temporal. Fue responsable de muchas tareas, incluyendo la carga y descarga de camiones, la recepción de envíos, y el almacenamiento de artículos en los estantes. Mi gerente reconoció su trabajo duro y la eficiencia, dándole más responsabilidades, como la limpieza de las áreas en todo el almacén y asegurándose de que los artículos estaban en sus lugares apropiados.
Como miembro de la Asociación de Gobierno Estudiantil (SGA) en el Colegio ABC, ayudo a organizar eventos como la limpieza de la comunidad.
Atentamente,
Francisco Manuel Gomez
Apreciado Señor/Señora (Apellido)
Me gustaría proponer a Oscar Pérez para el cargo de Agente de Ventas al por menor en la compañía de Muebles MasMuebles. Durante los últimos cinco años he trabajado con Oscar en MasMuebles en Madrid y me han impresionado siempre sus habilidades de servicio al cliente y su habilidad para trabajar muy bien con sus compañeros.
Durante los cinco años que Oscar lleva con nosotros soy su representante. Atiende a sus clientes con una sonrisa y sus conocimientos le permiten contestar siempre a sus consultas. Sus cifras de ventas han aumentado año a año y, pese a que le vamos a echar de menos como trabajador, nos consta que regresará próximamente a su población natal.
La incorporación de Oscar a su plantilla de ventas será muy buena. Asimismo, pienso que está capacitado para ocupar un puesto directivo de nivel inicial. Se entiende bien con sus compañeros y éstos aprecian trabajar con él. No me cabe duda de que sería un gran encargado de turno o un subdirector.
Para cualquier consulta, puede ponerse en comunicación con a través de la dirección de correo electrónico direccion@gmail.com o del teléfono 666-666-666.
Atentamente
Su firma (texto impreso)
Su nombre impreso
Apreciado Sr. Rodríguez
Me complace recomendar a Manuel Hernández. Hace dos años que le conozco como director de FSG.sl. Manuel ha participado en varios proyectos como asesor y su trabajo le ha llevado a ser uno de los mejores asesores en los que he tenido el placer de colaborar. En este sentido, Manuel sobresale en el aspecto de que siempre facilita a sus clientes informes muy bien elaborados y redactados.
El Sr. Manuel es muy brillante y tiene una gran capacidad de análisis y de comunicación. Si su actuación en nuestra empresa es una indicación de su actuación en la suya, será un agente muy valioso para sus planificaciones.
En caso de que pueda serle de ayuda o información adicional, puede ponerse en contacto conmigo en la dirección de correo electrónico indicada.
Saludos cordiales
Firma (en papel)
«Nombre» (correo electrónico)
Quiénes pueden estar interesados al respecto
Estoy muy contento de poder escribir esta carta de recomendación porque Francisco siempre ha trabajado muy bien en nuestra fábrica.
En cuatro años, nunca ha tenido un problema. Esto se debe a su sentido común y a su capacidad de organización.
Francisco se interesa mucho por su trabajo y completa todas sus tareas a tiempo. Nunca ha faltado a la cita y nunca ha llegado tarde. Fue responsable de la gestión de un pequeño equipo que ayudó a la empresa a funcionar a un alto nivel durante su mandato.
Lamento saber que Francisco se muda a otra ciudad. Le deseo todo lo mejor en sus futuras actividades y lo recomendaría a otros empleadores.
Sinceramente
Quiénes pueden estar interesados al respecto
Es un gran placer y un honor dar esta recomendación a María, que ha estado trabajando como higienista en mi clínica dental durante los últimos cuatro años.
María se unió a nosotros nada más salir de la universidad y rápidamente se convirtió en un valioso miembro de nuestro equipo. Sus habilidades interpersonales le permiten comunicarse eficazmente con todos nuestros pacientes, desde los más jóvenes hasta los más mayores.
Poder confiar en María para limpiar a fondo y evaluar con precisión a cada persona en la silla me ha quitado un gran peso de encima. Su profundo conocimiento de la odontología y su gran capacidad de comunicación han servido de modelo en mi consulta para ayudar a los pacientes a conseguir una salud dental óptima.
Estoy seguro de que será una valiosa adición al equipo dental al que se incorpore.
Sinceramente.
xxx, xxxx
Antes de decidirte a hacer tu carta de presentación, sería bueno que miraras estos consejos de cómo escribir una carta de recomendación perfecta
Carta de recomendacion familiar
Si vas a solicitar un nuevo empleo o una nueva beca, necesitarás una carta de recomendación de una empresa.
Este tipo de carta, también llamada carta de recomendación familiar, se utiliza para confirmar y demostrar la habilidad y el comportamiento de una persona.
Es un documento formal, redactado con rigor y de forma profesional.
Para recomendar a una persona para un puesto de trabajo, un préstamo o cualquier otro interés, se utiliza una carta de referencia familiar. Es llamado así porque el remitente es un pariente del interesado.
Para los que se preocupan.
Cuando mi hermana, Barbara , me pidió que escribiera una carta de recomendación, fue un honor.
Además de formar una familia y ser una buena esposa, hija y hermana, Barbara en todo momento encontró tiempo para implicarse en la vida de quienes la rodeaban. Al contrario de lo que sucede con muchas otras personas hoy en día, cuando intentaba algo o se interesaba en algo nuevo, su interés era siempre grande.
Bárbara solamente tiene seis años más que yo, a pesar de lo cual no es exagerado decir que fue como mi madre en cuanto al efecto que tuvo en mi vida. Destaqué en el instituto y estudié español a lo largo de cinco años.
A los 13 años, fui con ella a un evento organizado por nuestra parroquia para ayudar a los emigrantes hispanos a aprender inglés. Vi que Bárbara se interesaba mucho por la existencia de muchas personas.
A veces me llevaba a casa y luego regresaba para reunirse con jóvenes y ancianos para trabajar en sus problemas personales. Así, por ejemplo, Bárbara me enseñó no sólo la necesidad de ayudar a los demás, sino también la importancia de la lealtad y el compromiso.
Asimismo, Barbara es una gran especialista en la resolución de problemas. Reflexionaba mucho sobre lo que estaba haciendo y tenía una rara capacidad para darse cuenta de lo que los demás pasaban por alto.
Se acuerda de una Navidad en la que su grupo de señoras regaló alimentos a la familia necesitada. Destacó que algunas familias fueron remitidas a un dispensario gratuito y se comprobó que tenían casos de diabetes.
Ella descubrió que en algunas de las familias había diabéticos. Así, decidió sustituir todos los productos azucarados por frutas y verduras frescas que ella misma había comprado.
También destacan la ética de trabajo, la energía y la creatividad de Barbara.
En cambio, me parece que Bárbara me cae simpática y la recomiendo encarecidamente para cualquier trabajo que requiera la capacidad de resolver problemas y un alto nivel de implicación.
Con mi más sincero respeto
Doris Martin
Para todos los interesados.
Es una joven maravillosa que cuida de nuestros dos hijos desde hace muchos años.
Sarah no es una canguro corriente. A su cargo, nuestros hijos no se sientan frente al televisor por horas. Ella trae libros de la biblioteca que los dos niños disfrutarán. En ocasiones, ella ayuda a mi hijo Tom a que le lea a su hermana en lugar de leerles ella misma. Además, trajo unos juegos de mesa y de tarjeta para jugar con mi hijo cuando su hermana dormía.
Sarah ha conseguido convencer a Tom de que las zanahorias, el apio y los diferentes tipos de fruta fresca constituyen realmente una «comida divertida».
Además, Anderson también comparte su amor por la música con sus hijos. Los gustos musicales de la joven van de la música clásica a la moderna. De vez en cuando nos sentamos todos en silencio y nos ponemos a escuchar la música. También podrás verlos bailar y practicar con sus canciones favoritas. Tom sólo tiene seis años, pero le gusta cantar. Es por ello que Sarah le enseñó una canción, la cual interpretó con entusiasmo para nosotros.
Al llegar a casa, mi mujer y yo nos encontramos a menudo con dibujos, pinturas y pequeños artículos que los niños han elaborado con la ayuda de Sarah.
La dedicación y el cuidado auténtico de nuestros niños es extraordinaria y no tenemos ninguna duda en recomendarla como cuidadora de niños.
Saludos cordiales
Gary y Darla Benson
Para aquellos que estén interesados
Me complace redactar un perfil acerca del protagonista James Norris.
Mi hijo y James son muy buenos amigos y asisten a la misma escuela. Hace siete años que James y yo nos conocíamos. Durante todo este tiempo me ha impresionado su entusiasmo. Dos años atrás, ayudó a planificar y recaudar fondos para el excursión escolar de mi hijo a Nueva York. No sólo consiguió recaudar suficiente para cubrir sus propios gastos, sino que también ayudó a cubrir los de mi hijo junto con otros cuatro miembros del club.
La ilusión de James por el proyecto también quedó patente el verano pasado. Cada semana, James segaba la hierba y recortaba la valla para la familia Johnson. Cuando se marcharon de vacaciones por dos semanas, le pidieron a James que cortara el césped dos veces mientras ellos estaban fuera. La primera vez no supo hacerlo, pero la segunda sí. Al enterarse de que estarían fuera otros tres días, volvió a cortar la hierba una tercera vez antes de que regresaran para asegurarse de que estaba limpia.
Además, James lava y abrillanta coches para otros. Cuando estaba comiendo hace poco, escuché a dos señores que estaban a mi lado comparando lo buenos o malos que eran sus coches. Al principio, ninguno de los dos sabía que James era el responsable de los coches de ambos, y ambos se sentían orgullosos de que este «súper chico» mantuviera sus coches en buen estado.
Recomendaría sin duda a James para cualquier trabajo en el que se valore la pasión, la atención al detalle y la fiabilidad.
Sinceramente
Ray Ludwig
Quisiera recomendar a mi nuera, Norma Alicia Martínez Sosa. Hace 20 años que la conozco y puedo asegurar que es una persona respetuosa, honesta y muy trabajadora. Por lo tanto, estoy plenamente convencido de que es una persona en la que se puede confiar en cualquier circunstancia.
En consecuencia, le envío esta carta para su comodidad y le facilito mis datos de contacto por si necesita más información.
Para terminar, me gustaría darle las gracias por haberse tomado el tiempo de leer esta carta.
Atentamente.
María Guadalupe Rodríguez Ruiz
Tel: 33768765
Correo electrónico: guadalupe_rodriguez@mail.com
Si está interesado
Les presentamos a Daniel James, con quien nos conocemos desde hace 12 años y que vive en la misma casa.
A lo largo de esta conversación llegué a la idea de que Daniel James es un hombre honesto ya que es una persona responsable y, sobre todo, cumple sus promesas.
Mi afirmación se basa en mis frecuentes encuentros con él y en su ejemplar comportamiento en todas las circunstancias.
Como complemento a lo que ya he mencionado, hemos realizado juntos varias ventas en las que ha cumplido plenamente los plazos.
Por eso le vuelvo a recomendar que realice los trámites o transacciones que tenga que hacer, aunque siempre será responsable de las instrucciones básicas.
Para cualquier pregunta sobre este documento, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Con el debido respeto a usted.
[Nombre y firma del remitente de la carta].
[dirección de correo electrónico].
[Número de identificación del remitente].
Antes de decidirte a hacer tu carta de presentación, sería bueno que miraras estos consejos de cómo escribir una carta de recomendación perfecta
Carta de recomendación académica
Entre las cartas de recomendaciones académicas se encuentran diversas cartas.
Existen diferentes tipos de cartas como las cartas de recomendación de las universidades, las cartas de recomendación de los colegios, las cartas de los profesores, las cartas a los profesores, etc.
Las buenas notas ayudan a los estudiantes a afrontar la universidad, los estudios u otros programas y experiencias académicas.
Laura Garo
Calle San Nicolás 123, Aguascalientes, 11111
555-555-5555
laura.gallo@gallo.edu
1 de septiembre de 2021
Quién es competente
Quiero escribir este testimonio sobre María Herrera, una estudiante con la que tuve la inmensa suerte de trabajar cuando realizaba el cuarto curso. En mi calidad de asesora académica y profesora de literatura infantil de María, pude ver cómo se convertía en una profesora dedicada y competente.
María es natural en el aula, interactuando con los estudiantes en un ambiente de clase completa y abordando personalmente las necesidades especiales en las áreas de lectura y escritura.
María ha sido una profesora paciente y cariñosa y es una persona ideal para su proyecto de educación especial. En caso de que tenga más preguntas sobre María, póngase en contacto con nosotros en el 555-123-2345 o envíe un correo electrónico a laura.gallo@gallo.edu.
Sinceramente
Laura Garo
Director de Educación
Colegio San Isidro
Susana Ortiz
123 San Antonio Street, CA 12345 –555-555-555-5555 –susana.ortiz@email.com
1 de septiembre de 2018
Francisco Sánchez
Jefe de Comunicación
Universidad de Acme
133 Crystal Pudding, NY 04229.
Susana
Esta carta de recomendación fue escrita a petición de Clara Valencia, quien está aplicando al Programa de Comunicación en la Universidad de Acme este verano.
Desde hace dos años que conozco a Clara como profesora en la escuela Europa. Clara ha estudiado inglés y español conmigo y le ha ido muy bien en estos cursos. Por las notas, la asistencia y la presencia en el aula de Clara, puedo ver que los resultados de Clara en mi clase son excelentes.
Para terminar, recomiendo encarecidamente a Clara Valencia para este programa académico. Si sus notas en mi clase son buenas, Clara estará preparada para participar en el programa. Si necesita más información, puede ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento por teléfono en el 555-555-5555 o por correo electrónico (susana. @ Email.com).
Sinceramente
Susana Ortiz
Profesor
Europa
Antonio Segura
123 Main Street, México, CA 12345
555-555-5555 –Antonio.segura@col.com
1 de septiembre de 2021
Lisa Alamo
Profesora de Educación Infantil
Universidad de Acme
Para el profesor Antonio Segura
Me gustaría recoger sus cartas de recomendación generales que pueden servir para solicitar un futuro puesto de profesor en la vida profesional después de la graduación.
Siendo mi principal asesor educativo, mentor y maestro. Gracias a sus comentarios, estoy segura de que mi futuro empleador comprenderá mi personalidad y mis aptitudes para la enseñanza y que soy la candidata ideal para el puesto de maestra de educación infantil que busca mi empleador.
Si necesita más información, puede ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico o por teléfono. Le agradecería mucho que me facilitara cuatro copias de su carta en un sobre cerrado con su firma.
Gracias por su atención y apoyo.
Sinceramente
Lisa Alamo
A todos los miembros del Comité de Admisiones
Estoy escribiendo una carta de recomendación sobre Marta. Tiene una excelente capacidad de comunicación, redacción, oratoria y presentación. Creo que algún día será una gran líder.
Conozco a Marta desde hace dos años. Era una estudiante de mi programa de escritura creativa en la universidad. La he visto escribir artículos en diferentes revistas. Puedes encontrar sus artículos buscando su nombre en Google.
Contratar a Marta como profesor de escritura creativa es beneficioso para todas las organizaciones. Recomiendo encarecidamente sus servicios.
Atentamente
Antes de decidirte a hacer tu carta de presentación, sería bueno que miraras estos consejos de cómo escribir una carta de recomendación perfecta
Cómo escribir una carta de recomendación
Sea cual sea el público al que te dirijas, incluir estas siete secciones clave te asegurará que has incluido todos los puntos necesarios para escribir una carta de recomendación sólida y convincente.
El formato de una carta de referencia personal
Ahora que sabemos qué es una carta de referencia y quién la necesita, veamos exactamente cómo organizar el contenido de una carta de referencia, así como el mejor formato de página y los tipos de letra para crear un aspecto profesional.
Parte 1. Información de contacto y formularios
Es una buena idea incluir su nombre, dirección e información de contacto en la parte superior de la página de cabecera. Si no tiene un formulario, coloque esta información encima de la fecha en la parte superior izquierda de la página.
En caso contrario, debe figurar en primer lugar la fecha de hoy, seguida del nombre del destinatario, el cargo, el nombre de la empresa o la escuela y, a continuación, la dirección en la parte superior derecha de la página.
Segunda parte. Saludos
Al igual que en otras cartas, el primer párrafo debe contener el nombre y el título de la persona o grupo al que se escribe. Deben evitarse los saludos vagos, como «A quien corresponda», a menos que no haya otra opción.
Consulte el paso 1 de nuestra guía para escribir una carta de recomendación para obtener una explicación más detallada de cómo escribir una carta de felicitación completa.
Parte 3. Introducción: cómo se conoce al candidato
Comience recomendando con entusiasmo al candidato, indicando quién es usted y cuál es su relación con la persona que recomienda, incluyendo el tiempo que la conoce.
Logros académicos, personales o profesionales del candidato.
El segundo párrafo describe los puntos fuertes académicos o profesionales del solicitante. Incluya uno o dos ejemplos concretos y detallados de los puntos fuertes del solicitante.
Sección 5: Características y cualidades personales
El tercer párrafo trata de la personalidad. Incluya información sobre las cualidades personales positivas del solicitante y ejemplos que demuestren claramente estas cualidades.
Sección 6. Una explicación de la producción del solicitante [opcional].
Esta sección opcional sólo debe utilizarse si está escribiendo una carta de referencia laboral. También debe incluirse sólo si las razones para dejar un empleador anterior o actual fueron neutras o positivas. Por ejemplo, un traslado por motivos familiares o una oportunidad dentro de la empresa.
Parte 7. Conclusión: Llamada a la acción
Reitere su sincera recomendación para el candidato e invite al lector a ponerse en contacto con usted si tiene alguna pregunta.
Directrices de diseño
Aunque el contenido de la carta es el elemento más importante, también hay que tener en cuenta el aspecto de la página. La alineación, el tamaño de la letra, el estilo y los márgenes afectarán a la impresión que deje en los lectores.
Las siguientes pautas sencillas garantizarán que su carta de respuesta sea profesional.
- No exceda de una página, a menos que incluya párrafos e información adicionales que refuercen razonablemente su recomendación. Sin embargo, cualquier cosa que supere las dos páginas es definitivamente demasiado.
- Utilice un tipo de letra de 12 puntos para maximizar la legibilidad y utilizar el espacio de forma económica. Es aceptable utilizar un tipo de letra de 11 puntos para mantener la longitud de la página, pero debe evitarse si es posible. Cualquier tipo inferior a 11 puntos es demasiado pequeño.
- Evite los tipos de letra demasiado estilizados que puedan afectar a la legibilidad. Evite los tipos de letra demasiado estilizados que puedan afectar a la legibilidad.
1″-1½» es el punto de margen ideal. Es posible sobrepasar o reducir estos límites para que quepa todo en la página, pero es mejor evitar excederse. - Mantenga el marguen a la izquierda en toda la página para asegurar una apariencia ordenada.
Algunos pasos importantes que hay que dar antes de empezar a escribir
Antes de poner el dedo en la llaga, hay algunas cosas que debes hacer para que tu carta de recomendación sea lo más convincente posible.
Paso 1: Solicitar información al solicitante
Pida al solicitante su CV, carta de presentación, ensayo personal o cualquier otro documento que haya enviado con su solicitud. Léalos con atención y evite repetir la información a menos que sea especialmente importante.
Pregunte al candidato si hay algún punto o ejemplo específico que le gustaría mencionar.
También es una buena idea preguntar al solicitante si hay algún punto o ejemplo específico que le gustaría que usted mencionara.
Paso 2: Investigar
Investiga la empresa, la universidad o la beca a la que se presenta el candidato y adapta tu carta a sus requisitos. Si estás escribiendo una carta para solicitar un puesto de trabajo, leer la descripción del mismo es una buena manera de hacerte una idea de la información que debes destacar.
Paso 3: Piensa en el tipo de carta que estás escribiendo.
Dependiendo del tipo de carta de recomendación que escriba, su tono y contenido variarán. Si es un directivo que escribe sobre un empleado, el tono será más formal y contendrá mucha información sobre los logros de la carrera del candidato.
La carta de recomendación de un amigo, en cambio, estará escrita en un tono más informal y se centrará más en los puntos fuertes y las cualidades personales de la persona.
Consejo: Si tiene poco tiempo, pídale al candidato que haga toda la investigación por usted y luego proporcione un resumen de toda la información relevante.
Como redactar la carta de recomendación ideal
Ahora que lo tienes todo organizado, es el momento de ponerlo por escrito. Los siguientes pasos le ayudarán a crear una carta de recomendación atractiva que será una parte inestimable de su solicitud.
Paso 1: Un saludo cortés y apropiado.
La forma de saludar a alguien cuando se le conoce puede marcar la diferencia en la primera impresión que se tiene de él. La forma de dirigir su carta no es una excepción a esta regla. Por lo tanto, es importante que empiece su carta con un saludo cortés y amistoso.
Un saludo adecuado consta de los siguientes elementos
Estimado señor o señora + título + nombre del destinatario.
El título puede variar en función de la persona a la que se dirija. Por ejemplo, si te diriges a un responsable de recursos humanos, utilizarás un saludo genérico como señor, señora, señorita, etc.
Ejemplo 1:
Estimado + Sr./Sra. + nombre del contratante.
Si, por el contrario, te diriges a un profesor o a una persona con un doctorado, utiliza su título de trabajo, por ejemplo, Dr. o Profesor.
Ejemplo 2.
Estimado + Profesor + Apellido del profesor.
Lo mejor sería que el solicitante nos dijera el nombre de la persona a la que dirige la carta. Si no es así, una búsqueda en LinkedIn o en el sitio web de la empresa o universidad arrojará algunos resultados.
¿Y si no sé el nombre del destinatario?
Aunque no conozcas el nombre del destinatario, debes tratar de saludarlo lo más amistosamente posible. En otras palabras, evite las introducciones débiles que no tratan de dirigirse directamente al lector.
Aunque no conozca el nombre de la persona, no debe dirigirse a ella como «A quien corresponda».
Debe utilizar lo siguiente
Estimado señor o señora + Nombre de la persona a la que se dirige.
Por ejemplo, si se dirige al Decano de Admisiones de una universidad cuyo nombre desconoce, escriba Estimado Decano de Admisiones. Si te diriges a un director de recursos humanos de una empresa, escribe Estimado director de recursos humanos.
¿Cómo puedo escribir a un grupo u organización?
Si se dirige a un grupo, como un comité o junta de admisión, debe seguir los mismos principios anteriores. La única diferencia es que hay que sustituir el nombre del destinatario por el del grupo u organización.
Esta es la fórmula exacta
Estimado señor o señora + nombre del grupo u organización.
El siguiente ejemplo le dará una mejor idea
- Estimados miembros del Comité de Admisiones
- Estimados miembros del Consejo de Administración
- Estimado Rhodes Trust
Paso 2: Empezar la presentación con una explosión
La primera frase de la carta de recomendación establece el tono de toda la carta y es probablemente la más importante. La mejor presentación es la que transmite inmediatamente la sinceridad y el entusiasmo del solicitante por su recomendación.
Aquí tienes algunas frases útiles que puedes utilizar para escribir una primera frase contundente.
- Me complace recomendar…
- Es un placer y un honor trabajar para esta empresa.
- No podría estar más contento. …….
- No dudaría en recomendar
- Recomiendo de todo corazón…
Paso 3: Establecer relaciones
En el resto del prefacio, explique quién es usted y cuál es su relación con el solicitante. Este es un paso importante para determinar la relevancia de su escrito.
Si conoce al candidato desde hace tiempo y sabe evaluar sus puntos fuertes, su carta de presentación tendrá mucho más sentido. Al crear una relación de confianza, debe tener en cuenta los siguientes puntos
- Su cargo y el nombre de su empresa o escuela
- ¿Quién es el candidato que conoce?
- Cuánto tiempo hace que conoce al solicitante
Poner esta información al principio de tu carta ayudará al lector a entender la base de la relación de la que proceden tus palabras. Estos antecedentes reforzarán lo que sigue.
Consejo: Puede reforzar esta importante base incluyendo algunas anécdotas sobre su relación.
Paso 4: Hacer cumplidos
Utilice una o dos frases al final de su introducción para destacar algunos de los principales puntos fuertes o rasgos de la personalidad del candidato.
Los siguientes ejemplos le darán una idea de cómo escribir su ejemplo.
- Durante ese tiempo, vi a Zach convertirse en una persona que sobresalía tanto en lo académico como en lo personal.
- Gregory ha sido un miembro destacado de nuestro equipo y siempre me ha impresionado su profesionalidad y sus admirables cualidades personales.
No te preocupes por entrar en detalles. El objetivo de estas frases es complementar el primer párrafo y adelantar el cuerpo principal de la carta.
Paso 5: Mostrar los puntos fuertes profesionales/académicos del solicitante.
El primer párrafo debe comenzar mencionando dos o tres habilidades, talentos o experiencias específicas del candidato que sean relevantes para el puesto de trabajo o el curso universitario que solicita.
Es importante que estos párrafos vayan seguidos de ejemplos detallados y descriptivos de los logros del solicitante que demuestren las habilidades mencionadas anteriormente.
Siempre que sea posible, incluya anécdotas interesantes sobre el candidato para demostrar los puntos fuertes y las habilidades que describe. Esto crea un tono más humano y hace que el lector sienta que está conociendo al solicitante, que es uno de los aspectos más importantes de una carta de recomendación sólida.
Consejo: Asegúrate de que los logros que mencionas son los que tú mismo has presenciado. De lo contrario, tendrán mucho menos significado para el lector.
Paso 6: Destacar los mejores logros personales del candidato
Adaptabilidad | Energía | Honestidad | Ingenioso |
Compasión | Entusiasmo | Integridad | Responsable |
Carisma | Amabilidad | Inteligencia | Digno de confianza |
Determinación | Generosidad | Liderazgo | Vibrante |
Asegúrese de proporcionar ejemplos específicos y detallados de que el solicitante posee las cualidades personales mencionadas.
Paso 7: Explique por qué el solicitante dejó la empresa [cualquier párrafo del CV].
Esto sólo es relevante si está escribiendo una carta de recomendación para un empleo. Sin embargo, esta sección sólo debe incluirse si las razones del solicitante para dejar su actual empresa son neutras o positivas.
Los siguientes son ejemplos de razones aceptables
- Mudanza por motivos familiares
- Oportunidades de crecimiento disponibles en su empresa actual
- Razones médicas
- Habilidades que estarían mejor en otra empresa
Es perfectamente natural que un contratador quiera «leer una carta que diga lo bueno que es el candidato». Si este candidato es tan bueno, ¿por qué no se ha quedado en la empresa? «Al exponer los motivos de la marcha del candidato, puedes disipar cualquier duda.
Si no está seguro de si el motivo será percibido negativamente, es más seguro omitir esa parte por completo.
Sin embargo, si no está seguro de si la razón será percibida negativamente o no, es más seguro omitir esta parte por completo.
Paso 8: Animar al lector a aceptar al candidato
En el último párrafo, reitere su apoyo total, generoso y apasionado al candidato. Inmediatamente después, subraya el valor del candidato como activo.
Utiliza un lenguaje fuerte, autoritario y seguro al escribir esta declaración. Véase el ejemplo siguiente.
- Estoy seguro de que John será un excelente miembro de la comunidad universitaria.
- No tengo ninguna duda de que Alison se convertirá rápidamente en un valioso activo para su equipo.
- Estoy seguro de que Matthew hará una excelente contribución al programa de posgrado en física teórica de la Universidad de Virginia.
Por último, anime a sus lectores a ponerse en contacto con usted si tienen alguna pregunta sobre los candidatos.
Paso 9: Terminar con un lenguaje cortés
La parte final de la carta debe ser formal y estar cuidadosamente redactada. Las tarjetas postales son un buen ejemplo de ello. La sinceridad se considera generalmente el mejor final y tiene un tono cálido y amistoso, así como una cortesía incuestionable. Si la terminación se compone de más de una palabra, sólo debe escribirse en mayúscula la primera letra de la primera palabra.
¿Listo para empezar? Ahorre tiempo y esfuerzo descargando y personalizando nuestras plantillas y muestras gratuitas.
Características de una carta de recomendación sólida
Sea cual sea su contenido, puede mejorar el nivel de sus consejos si tiene en cuenta las siguientes seis características a la hora de escribirlos.
1 Tiene sentido.
Su carta debe sonar como si la hubiera escrito una persona real. La razón principal por la que las universidades y los empresarios piden cartas de recomendación es que quieren saber cómo califican otras personas las cualificaciones y cualidades personales del solicitante.
2 Esta información procede de una fuente fiable.
Si tu madre te escribe una carta de recomendación porque eres «un chico muy bueno», no convencerás al comité de admisión. La información debe proceder de una fuente fiable y estar redactada de forma convincente.
3 Utilice un lenguaje de apoyo, positivo y apasionado.
Una carta de recomendación sólida debe ser entusiasta y sincera. Si el lector no siente que usted apoya realmente al candidato, su carta parecerá débil y poco convincente.
Utilice adjetivos como «excelente», «sobresaliente» y «magnífico» para destacar los puntos fuertes del candidato.
Adverbios como «sincero» y «de todo corazón» pueden servir para enriquecer el lenguaje. Utilice adjetivos como «excelente», «sobresaliente» y «magnífico» para destacar los puntos fuertes del candidato.
4 Sea específico y detallado
Evite frases vacías como «Molly fue la mejor estudiante/empleada que he tenido». «Todo lo que digas tiene que ser específico y estar respaldado por pruebas. Si Jim es realmente el mejor estudiante, debe explicar exactamente cómo y por qué es así.
5 Haz una declaración.
Al final de la carta, el lector debe sentir que os ha conocido mejor a ti y al solicitante. La descripción de su relación con el candidato y sus puntos fuertes debe ser como una historia. Si es posible, incluya anécdotas que ilustren las habilidades y cualidades del solicitante.
6. Relacionar con los objetivos del solicitante.
Una carta de recomendación sólida debe centrarse en los puntos fuertes del solicitante relacionados con la empresa. Por ejemplo, si un estudiante solicita un título de ingeniería mecánica, no debe escribir sobre obras maestras de la literatura, sino centrarse en los logros científicos.
¿Quién necesita una referencia? ¿Por qué los necesitan?
A continuación se describen los distintos tipos de personas y las razones por las que una persona puede necesitar esa ayuda, así como a quién solicitarla.
Estudiantes que solicitan universidades, colegios o becas.
Casi todas las universidades y programas de becas exigen al menos dos cartas de recomendación como parte del proceso de solicitud. Lo ideal es que las cartas de recomendación sean escritas por antiguos profesores o catedráticos que conozcan tus logros y habilidades académicas.
Los estudiantes necesitan cartas de recomendación porque los responsables de las admisiones y las organizaciones de becas quieren hacerse una mejor idea de quién eres como persona. Las cartas de recomendación ayudan a aclarar el «paquete completo», que es difícil de captar en su totalidad en un CV y una redacción personal.
Consejo: También puedes pedirle a un profesor, supervisor o asesor académico que pueda destacar tus puntos fuertes que escriba la carta.
Personas que solicitan puestos de trabajo que requieren cartas de recomendación sólidas.
Para la mayoría de las solicitudes de empleo, bastará con un CV bien redactado y una carta de presentación o de interés. Sin embargo, en algunas industrias o empresas, pueden requerirse referencias adicionales más allá de estos detalles básicos.
Los profesores y los asistentes médicos son dos ejemplos de trabajos que suelen requerir referencias escritas como parte del paquete de solicitud.
En general, las cartas de recomendación más convincentes son las escritas por los supervisores. Si esto no es posible (o no es deseable), también puede aceptarse una recomendación de un colega que conozca su trabajo.
Personas que quieren reforzar su solicitud de empleo.
Si crees que tu CV y tu carta de presentación no son muy sólidos, una carta de recomendación puede ayudarte a conseguir un trabajo que de otro modo no sería posible.
Una recomendación de un amigo, un profesor o un familiar puede ser muy útil a la hora de buscar trabajo.
Este suele ser el caso si tienes poca o ninguna experiencia laboral. En estos casos, una recomendación de un amigo, profesor o familiar puede ser muy útil a la hora de buscar trabajo.
Por otro lado, si busca un trabajo especialmente competitivo, una recomendación sólida de un empleador anterior puede marcar la diferencia y ayudarle a destacar.