¡Atención, valientes aspirantes a la tierra prometida del empleo!. Llegastes a la mejor web para llenar solicitudes de empleo en 2023. Formatos de solicitud de empleo para llenar en linea ó descargar en PDF, Word ó Excel y una guia de como llenar una solicitud de empleo para que te contraten.
Recuerda que es tu primera impresión ante las empresas, asi que léete nuestro artículo detenidamente antes de rellenar tu solicitud de empleo.
1º Elige el formato: Nuestos formatos son editables y puedes descargarlos en un clic. ¡Empecemos!

🤩 ¿Que formato de solicitud de empleo buscas? (PDF, Word ó Excel) 👇
No solo es importante una buena presencia física, las solicitud de empleo son para dar a conocer cuánto somos capaces, destacando las habilidades y las experiencias o talentos que poseemos.
Solicitud de empleo para llenar online
Estas plantillas puedes llenarla en línea con nuestra herramienta. Así puedes aumentar tus posibilidades de éxito en el mundo laboral presentando solicitudes de empleo profesionales y sin faltas de ortografía.
🤩 Primero, escoge la plantilla que mas te guste 👇
Con nuestra herramienta, podrás completar fácilmente tus solicitudes de trabajo en cuestión de minutos. Pero si lo que prefieres es llenarla a mano, Puedes descargarte la plantilla para imprimir aquí abajo y llenarla de forma tradicional.
Solicitud de empleo PDF para descargar
Estas pantillas estan totalmente en blanco y son perfectas si lo que buscas es llenarla a mano y entregarlas presencialmente. Para llenarlas desde el PC o celular, aconsejamos que lo hagas con nuestra herramienta.
🤩 Plantillas de solicitudes de empleo en formato PDF ¿Cual prefieres? 👇
El formato PDF generalmente son preferible al formato Word (docx) o Excel (xlsx) por varias razones:
- Asegura consistencia en diseño sin importar el dispositivo.
- Ofrece seguridad con contraseñas y evita cambios accidentales.
- No necesita software especial para su visualización y es un formato estándar en la industria y compatible con distintos programas.
- Además, se ve igual al imprimirlo, es compacto y se presenta de manera profesional, brindando confianza a los empleadores.
Solicitudes de empleo en formato Word
El formato de solicitud de empleo en Word permite editarlo desde un PC sin muchas complicaciones. Además permite cambiar el diseñó o colores para darle nuestro toque personal.
🤩 Solicitudes de empleo en formato Word ¿Cual prefieres? 👇
Al tratarse de un formato que puedes editar, debemos estar muy atentos y cuidadosos para no afectar los formatos de la solicitud de empleo en blanco con que ha sido configurado el documento original.
Solicitud de empleo en formato Docx
Con la herramienta de Google docs, puedes abrir la solicitud de empleo para llenarla online desde tu movil celular ó PC.

NO SOLICITAR PERMISO PARA EDITAR: Crea una copia del documento para poder editarlo como en la imagen de arriba
(Debes estar con sesión abierta)
Enlace de la solicitud de empleo en formato Docx
Antes de llenarla mira estos consejos de como llenar una solicitud de empleo para que seas unos de los candidatos destacados.
Solicitud de empleo Excel
Este formato tiene también sus ventajas. Algunas modalidades conceden una ayuda automatizada al llenar los datos, respetando espacios y signos de puntuación necesarios.
🤩 Solicitudes de empleo en formato Excel ¿Cual prefieres? 👇
Como llenar una solicitud de empleo correctamente ✍️
Con los formatos para excel las empresas tienen la información de forma más rápida, pueden automatizar el registro de datos como: números telefónicos, correos electrónicos y direcciones. El formato de solicitud de empleo en excel hace que cada celda o columna puede ser bien detallada, por la inclusión de fórmulas y estilos.
Como llenar solicitud de empleo correctamente
Existe un espacio determinado para cada campo, es evidente que dicha zona son pequeña y es en muy recomendable que la llenes con nuestra herramienta de solicitud de empleo digital para un acabado profesional.
Primera pagina de la solicitud
Usaremos la plantilla naranja como ejemplo, pero todas las plantillas tienen los mismos apartados y casillas que completar. Te mostramos paso a paso como hacerlo…
Puesto que solicita y encabezado

- Fecha: Fecha en la que vas a entregar el formulario.
- Puesto que solicita: Es importante que el título sea el mismo que el utilizado en la oferta de empleo para que su solicitud sea fácilmente reconocida por el reclutador
- Sueldo Mensual Deseado: Informate sobre el rango salarial para el puesto al que está aplicando. Esto le ayudará a proporcionar una cifra realista y a evitar proporcionar cifras muy alta o muy baja.
- Foto: Debe ser una foto reciente y debe mostrar al solicitante con una apariencia limpia y presentable. Se recomienda que la foto sea tomada con ropa formal y una sonrisa amistosa.
Datos Personales

- Información personal: Es importante que el solicitante proporcione información precisa y actualizada en el apartado de datos personales para que el empleador potencial pueda contactarlo fácilmente y para que pueda cumplir con los requisitos legales.
Documentación

- CURP: Clave Única del Registro de Población, es necesario proporcionar la correcta para asegurar el acceso al documento.
- AFORE : Administradora de Fondos para el Retiro, solo necesario proporcionar si ya se cuenta con una, se puede buscar llamando a SARTEL o descargando la App AforeMóvil.
- RFC: Registro Federal de Contribuyentes, necesario para el pago de impuestos, es necesario tramitarlo si no se cuenta con uno.
- Número de Seguridad Social: Otorgado por el IMSS, se deja vacío si no se tiene.
- Cartilla de Servicio Militar: Número asignado a tu historial militar, solo aplicable si se ha cumplido con el servicio militar obligatorio a partir de los 18 años.
- Pasaporte: Número de tu pasaporte, no es obligatorio proporcionarlo a menos que la empresa requiera tu viaje fuera del país.
- Licencia de manejo: Indica si cuentas con una licencia de manejo, especificando la clase y número de la misma. No es necesaria si el empleo no requiere manejar vehículos.
- Siendo extranjero: Si eres extranjero, puedes proporcionar el número identificador o CLAVE del permiso de trabajo que tengas para trabajar en México.
Mas datos Personales

- ¿Cómo evalúas tu estado de salud actual? Indica si consideras tu salud como Buena, Regular o Mala (si estas resfriado o alguna infección leve se considera buena).
- ¿Padeces alguna enfermedad crónica? Este campo no es obligatorio, pero si tienes una enfermedad crónica que pueda afectar tu trabajo o la empresa lo requiere, marca la opción.
- ¿Practicas algún deporte regularmente? Si es así, indica el nombre del deporte. Si no es regular, deja el campo vacío.
- ¿Perteneces a algún club social o deportivo? Si estás inscrito en algún club o institución para actividades sociales o deportivas y no tienes inconveniente en que la empresa lo sepa, proporciona el nombre de la organización. Este campo no es obligatorio.
- ¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Menciona las habilidades especiales que posees, como la facilidad para los idiomas, cursos y habilidades manuales, así como tus actividades de voluntariado, hobbies y deportes que pueden reflejar habilidades importantes para los empleadores, como el trabajo en equipo, iniciativa, colaboración y liderazgo.
- ¿Cuál es tu meta en la vida? Comparte tus metas en el ámbito laboral o académico, ya que son importantes para las empresas. Aqui tienes ejemplos que pudes contestar en el apartado de metas en la vida.
Datos Familiares

- Nombre de padre: Indica los nombres de tu padre y madre sin incluir sus apellidos. Si estás casado/a, proporciona el nombre y primer apellido de tu pareja. También proporciona los nombres y edades de tus hijos, sin incluir sus apellidos. Marca con una «X» en la casilla «Vive» si el familiar vive o la “X” en Finado si ha fallecido.
- Domicilio: Proporciona la entidad, municipio o alcaldía, código postal y colonia en donde vives.
- Ocupación: Indica tu ocupación actual, si estás trabajando. Si no, indica si estás en el hogar, retirado/a o jubilado/a.
Escolaridad

En este apartado de «Escolaridad», se debe llenar primero los estudios actuales y luego los detalles de la carrera.
Si la carrera es licenciatura o ingeniería, se escribe el nombre en la columna «título recibido» en la sección «Profesional», si es técnica, comercial o administrativa se escribe en la sección «Comercial u Otras».
Proporcionar el nombre de la escuela, el domicilio (sólo entidad federativa y municipio), año de inicio y finalización y el número de años de la carrera. Si tiene una carrera técnica o profesional, no llenar las secciones de preparatoria, secundaria o primaria para destacar la carrera.
Parte trasera de la solicitud
Si la vas a imprmir, la parte trasera de la solicitud se imprimen en una segunda pagina que pudes grapar a la parte delantera. ¡Vamos a ello!
Conocimientos generales

- Idiomas que dominas: Especificar idiomas que hablas, tu nivel de conocimiento en cada uno y si cuentas con alguna certificación.
- Funciones de oficina que dominas: Indicar actividades que eres capaz de realizar eficientemente y con calidad en un puesto de trabajo relacionado con el empleo al que estás solicitando (Ejemplos de funciones de oficina que dominas).
- Máquinas de oficina y/o equipo de trabajo que sepas manejar: Especificar los nombres específicos de aparatos, máquinas o dispositivos que sepas operar y que estén relacionados con el puesto de trabajo al que aplicas (Ejemplos de maquinas de oficina).
- Software que conoces: Proporcionar nombres específicos de aplicaciones, sistemas o herramientas informáticas que hayas utilizado o sepas operar relacionado con el puesto de trabajo al que estas solicitando. (Ejemplos de Software que dominas)
- Otras funciones que dominas: Mencionar habilidades adicionales o funciones que dominas que no hayas mencionado anteriormente y tus habilidades de comunicación (Ejemplos de habilidades que buscan los empleadores).
Empleo Acual y Anteriores

- Tiempo que prestó sus servicios: Escribe el rango de fechas en el que trabajaste en una empresa, utilizando solo la abreviación del mes y el año completo. Procura que no hayan pasado más de 3 meses entre un empleo y otro.
- Nombre de la compañía o empresa: Escribe el nombre completo de la empresa o su alias si es muy largo.
- Domicilio: Escribe solo el estado y municipio donde se encuentra la empresa.
- Telefono: Proporciona un número telefónico de contacto dentro de la empresa para referencias.
- Puesto: Escribe una frase describiendo tu puesto y experiencia importante o tecnología relacionada.
- Sueldo mensual: El sueldo mensual bruto que ganabas antes de retenciones o descuentos.
- Motivo de separación: Describe el motivo de terminación laboral con una frase corta y evita utilizar palabras negativas.
- Nombre de su jefe director: Proporciona el nombre de tu jefe anterior.
- Comentarios de sus jefes: Persona con quien hayas tenido una buena relación en la empresa, y escribe un comentario positivo de lo que te dijeron.
- Podemos solicitar informes de usted: Responde «Sí» si se pueden solicitar informes sobre ti.
Referencias Personales

Proporciona el nombre completo de personas de confianza como familiares, amigos o compañeros de trabajo, y avisa a ellos para que estén preparados en caso de que el empleador quiera contactarlos. En algunas solicitudes, se pide el parentezco o relación con la persona, se puede escribir «Conocido».
Datos Generales y Economicos

- Datos generales: Indica con una marca (X) en las preguntas si están relacionadas contigo o escribe una respuesta breve si es necesario. En algunas preguntas, como si has tenido que firmar un documento de fianza de fidelidad en un trabajo anterior, la respuesta normalmente es «no». Otro ejemplo es si estas dispuesto a cambiar de lugar de residencia, deja en blanco si no estas seguro o si no es necesario.
- Datos Economicos: Marca con una (X) cada una de las preguntas o rellena el cuadro correspondiente a la respuesta correcta. Usa solo una o dos palabras en cualquier pregunta que requiera escribir una respuesta. Al escribir números, no incluyas centavos. Es importante tener en cuenta que una persona que maneja adecuadamente sus gastos no debería gastar más de lo que gana al mes, asegúrate de que tus ingresos estén por encima de tus gastos.
Ultimo Apartado de la solicitud de empleo

- Observaciones del entrivestador: Deja vacío el espacio para que el entrevistador pueda escribir sus comentarios.
- Hago constar que mis respuestas son verdaderas: Firma la solicitud de empleo indicando que todas tus respuestas son verdaderas y que tu firma es similar a la de tus identificaciones oficiales.
- Sueldo mensual autorizado: Este dato debes dejarlo en blanco, lo llena el entrevistado.
- Autorización: Espacio para que el entrevistador firme y haga constar que a tenido en cuenta tu solicitud.
Si nuenca has trabajado y es la primera vez que la llenas, mira como llenar una solicitud de empleo si nunca he trabajado.
Consejos para llenar una solicitud de trabajo con éxito
Asegúrate de que tu solicitud esté bien redactada, destaque tus logros y muestre tu entusiasmo por el puesto al que postulas y a continuacion Sigue estos pasos para llenar tu solicitud de empleo correctamente:
- Revisala cuidadosamente. Asegúrate de entender claramente qué información se requiere y cómo se debe presentar.
- Prepara la información necesaria. Es importante que reúnas toda la información antes de empezar a llenar la solicitud de empleo.
- Completa la solicitud con precisión. Llenarla primero a lápiz para poder borrar en caso de errores.
- Sé claro y conciso en tus respuestas. Utiliza frases cortas y simples y evita utilizar jerga o tecnicismos que puedan ser difíciles de entender.
- Demuestra tu interés y entusiasmo. Esto puede ayudar a destacar tu candidatura y hacer que el empleador se sienta más motivado para considerarte para el puesto.
- Revisa y corrige tu solicitud. Una vez lo tengas todo bien escrito a lápiz, es hora de pasarlo a bolígrafo con tienta azul o negra y sin errores.
- Sé profesional en todo momento. Deberás colocar información central y objetiva. Asegúrate de utilizar un lenguaje claro y profesional en todas tus respuestas, y evita utilizar lenguaje vulgar o inapropiado.
- No mientas ni exageres. Es importante ser honesto en tu solicitud de trabajo. En el caso que pases a una entrevista de trabajo puede que te pillen las mentiras.
- Personaliza tu solicitud para cada trabajo. Es importante personalizar tu solicitud para cada trabajo y demostrar tu interes.
- Sé positivo y proactivo. Utiliza un tono optimista y seguro en tus respuestas y enfatiza cómo tus habilidades y experiencia te hacen un candidato fuerte para el trabajo.
- Incluye información adicional relevante. Como certificaciones o habilidades adicionales, asegúrate de incluirla en tu solicitud de empleo.
- Mantén una presentación clara y legible. Asegúrate de que tu solicitud sea fácil de leer y esté bien organizada.
Preguntas frecuentes❓
Se completa como cualquier otro texto mayúscula para la primera letra y minuscula las demas. Las respuestas no debe escribirse en mayúsculas todas las letras, ya que se interpretará como arrogante y descortés. La tinta, preferentemente debe ser de color negro, pudiendo también usar el color azul marino.
Si el anuncio de empleo indica un salario establecido, debería responder a esa cantidad. En cambio, si no lo indican en el anuncio de empleo, tiene las siguientes opciones:
– Averigua cuál es el salario medio para el puesto en tu sector.
– Consulta con conocidos que trabajen en la empresa en cuestión cuál es el salario.
– Calcula un estimado realista basado en tus cualificaciones y en el puesto que deseas solicitar.
Se desaconseja dejar este campo en vacío, ya que si es seleccionado se le preguntará cuánto quiere ganar antes de ser contratado.
Esta es una pregunta con trampa: ¿Trabajarás por el mínimo para sobrevivir? No creo que sea así. La pregunta se disfraza como un intento de reducir el salario que te ofrecen al mínimo con el que puedes sobrevivir. Contesta «Son muy fluctuante» o «Necesito entre A y B», donde A y B son un rango salarial razonable en el mercado laboral. No te dejes embaucar por esta pregunta y no te ofendas porque te quieran engañar. La estrategia de negociación consiste en rebajar tus pretensiones.
– Comprobante de estudios.
– Acta de nacimiento.
– Número de Seguro Social.
– Credencial de Elector.
– Comprobante de Domicilio.
– Currículum y/o solicitud elaborada.
– RFC
– CURP.
– Carta de Recomendación.
– Aviso de Retención de Infonavit
– Datos económicos
– Documentación
– Estado de salud y hábitos personales
– Conocimientos generales
– Datos generales
– Experiencia laboral
– Referencias personales
– Datos familiares
– Escolaridad
– Datos personales
Así se responder correctamente….
Nivel A1: Básico -Principiante ·
Nivel A2: Principiante ·
Nivel B1: Intermedio ·
Nivel B2: Intermedio-Avanzado
Nivel C1: Avanzado
Nivel C2: Avanzado-Experto
Agrega información relevante, pero mantén la solicitud de empleo enfocada en el puesto.
La respuesta rápida es NO. Estas son algunas diferencias entre las solicitudes de empleos y los curriculum vitae:
Solicitud de empleo:
– Estandarizado con información bastante sencilla
– Sirve más como un listado con poca explicación
– Información legal como nombre, número de seguro social, etc.
– Sirve como una forma de comparar a todos bajo la misma luz.
– Por lo general, se llena en el sitio
Curriculum Vitae:
– Todo el mundo es único; esta es tu oportunidad de mostrar tus habilidades
– Puede cambiar su currículum dependiendo del trabajo.
– Proporciona más detalles sobre la experiencia laboral y las calificaciones.
– Se puede presentar en un asunto más profesional.
– Se envía al empleador potencial
Ejemplo de solicitud de empleo llena con nuestra herramienta
Esta imagen de abajo, muestra una solicitud de empleo de ejemplo. Aqui puedes ver como llenar una solicitud de empleo correctamente, no olvides rellenar todos los campos para dejar el formato de formulario de trabajo correctamente antes de imprimir o enviarlo.

Caracteristicas de una solicitud de empleo
Una solicitud de empleo es un documento que un candidato completa para expresar su interés en un trabajo. Suele incluir información personal, historial laboral, educación, habilidades, referencias y preguntas específicas. El solicitante firma y fecha la solicitud, declarando la veracidad de la información, y a veces autoriza verificaciones de antecedentes. Mira esto para saber la diferencia entre una solicitud de empleo y un curriculum vitae.
Es crucial completarla con precisión, ya que es el primer paso para ser considerado para una entrevista de trabajo y debe seguir las instrucciones específicas de la empresa.
Ofertas de empleo listadas en Google donde entregar tu solicitud de empleo
Con nuestras plantillas y formatos tienes el primer paso para encontrar tu trabajo perfecto. Además si leíste todas nuestras recomendaciones, tu solicitud destacara entre las demás. ¡Suerte!
Gracias a todos por vuestro apoyo en comentarios 🤗
Danos un poco de amor ❤️ y compartenos
muchas gracias a todos los que nos ayudan
Gracias a ti Benjamin por comentar. Suerte compañero
Muy buena pagina, la recomiendo mucho muy facil de usar
Muchas gracias excelente herramienta
Gracias Maria. Espero que tengas suerte en tu busqueda de empleo
Muchísimas gracias 😊 excelente aplicación ♡
Muchas Gracias por tu Herramienta me encanto, me sirvio, estamos en una epoca de cambios y mejoras y tu ya hiciste una… gracias
Gracias Sergio, me alegra saber que te fue de ayuda. Esperamos ayudar al el maximo de personas posible. Te deseo suerte en tu busqueda de empleo, saludos
Excelente aplicación
Gracia Marlene. Espero que te haya servido de ayuda. Suerte y que pronto encuentres el trabajo perfecto para ti. Saludos
Muchisimas gracias por la ayuda, de verdad muy buena interfaz y mucho muy funcional
Gracias David. Me a llevado mucho tiempo poder hacer esta aplicacion y me gratifica mensages como este en el que veo que estoy ayudando a personas. Mis mas sinceras gracias por tu mensaje. Suerte
Exelente
Gracias Claudia. Veo que te fue de ayuda. Me alegro y suerte con tu busqueda de empleo
Los amo .son excelente ayudan mucho
Gracias Angie. Aunque cada plantilla requiere mucho trabajo, con comentarios como el tuyo nos animas a seguir incluyendo mas y seguir trabajando. Espero tengas suerte en tu búsqueda de empleo. Saludos
Excelente opción.
Gracias por comentar Vicente. Seguimos trabajando para mejorar
Gracias 👊😁quedó muy bien mi solicitud 😊 sin duda es muy buena herramienta la recomiendo👍👍
Me alegra que sirvió de ayuda. Gracias por comentarnos Carlos. Suerte
Todo bien
Gracias Jose por tu comentario, nos ayuda a saber que todo funciona correctamente. Saludos
Muy bien
Gracias Martin. Con comentarios como el tuyo sabemos que estamos ayudando a gente y nos da las ganas de segir trabajando. Saludos
buena pagina
Gracias Gerardo. espero que tengas suerte con nuestras plantillas. Saludos
Excelente formato rápido y explicito ya puedes llevar tu solicitud rellena a varias empresas sin necesidad de llenar a mano
Gracias Maria por comentarnos. Seguire trabjando para incluir mas pantillas que espero sean de tu gusto. Saludos
Mil gracias. Agradecimientos infinitos … Dios los bendiga siempre 🙏 por tan lindo aporte q nos ayuda muchísimo. Saludos desde Tabasco México
Gracias Lorenzo, con esta web intento en ayudar lo maximo posible a las personas que estan en busqueda de empleo. Espero que tu solicitud de empleo destaque entre las demas y pronto tengas un trabajo digno que te permina llevar a cabo tu plan de vida. Saludos y suerte Lorenzo
EXELENTE
Gracias Gloria. Me alegro de que nuestra herramienta te haya servido de ayuda. Suerte con tu busqueda de empleo
Gracias por tan buenos formatos de solicitud de empleo, Guardare está web para el futuro
He estado navegando en línea más de 3 horas estos días, pero nunca encontré ningún artículo interesante como el tuyo. Es bastante precio suficiente para mí. Personalmente, si todos los propietarios de sitios web y blogueros hicieran un buen contenido como lo hizo usted, la web será mucho más útil que nunca. Muy rápidamente, este sitio web se hará famoso entre todos los visitantes de blogs y creación de sitios, debido a su buen contenido. De hecho, es una buena y útil pieza de información. Me alegra que hayas compartido esta información útil con nosotros. Por favor, manténganos actualizados de esta manera. Gracias por compartir.
Gracias a ti por comentar, seguiremos actualizando y mejorando la información.
Excelente articulo. Muchas gracias Saludos
Gracias, es de gran utilidad.
mil gracias me salvaste la vida
Super útil gracias